Y no ha pasado es nada

GRUPO: Mandrágora Artes Escénicas (Quito)  
LUGAR: Teatro Prometeo  
HORA: 19H30  
SINOPSIS: Depositaria de nuestros sueños más íntimos, la Cachinera irrumpe con su caminar el alba urbana de nuestro país, contándonos historias vividas por personajes evocados desde el silencio y el abandono.  
FICHA TÉCNICA:  
Actuación: Susana Nicolalde, Sandra Ortiz 
Dramaturgia: Patricio Vallejo
Puesta en Escena: Patricio Estrella  
Música: Juan Carlos Velasco 

SINOPSIS

La Cachinera, avanza lento y pesado, pero al tiempo disfrutando de su caminar, la vemos entre el oscuro dorado del alba, empujando vidas deshilachadas, como si gozara de su fatalidad. La vemos y escuchamos su sonido trepidante lleno de historias maltrechas sacadas de esas páginas amarillentas olvidadas por el polvo y la tormenta.

Depositaria de nuestros sueños más íntimos y las más terribles frustraciones, la Calle aparece ante nuestra mirada como algo más que un lugar de tránsito, es, por el contrario, el ámbito donde se realiza la vida. Toma cuerpo, es femenina, vieja, fuerte. Es la guardiana que cuida los pasos de las almas dolidas, pasos que dejan huellas profundas pero ocultas. Estas huellas son historias, secretos, misterios, que serán revelados al transeúnte atento. El poder las oculta tras el ruido y el interminable movimiento, tras el asfalto y el cemento, pero están ahí; día tras día esperan ser escuchadas, atendidas. La Calle tiene la misión de recogerlas, guardarlas y gritarlas al mundo, de no dejarlas morir. De ahí que las historias y las vidas emerjan en la voz de una Cachinera: la calle, la guardiana que oferta historias robadas, que están ahí aunque nos resulte difícil verlas. Personaje testimonial de los acontecimientos cotidianos de un ir y venir de historias que resuenan una y otra vez. Aparecen también otros personajes, reclamando su sitio, su lugar, su pertenencia en la calle; personajes que entran a escena desde el sonido del silencio de un amanecer, desde la locura de una emigrante, desde la melodía de un violín mendigo, viejo y destartalado o desde la vieja jubilada, que cruza los portales más altos entre la valentía y la desesperanza. Aquellos personajes que transitan por los laberintos de la indiferencia y la estupidez humana. Esos a los que no miramos, a los que no aguantamos, esos a las que les pasamos por encima, esos a los que escondemos y juzgamos por atentar a la estética de una ciudad. Esos a los que nunca queremos llegar.

Susana Nicolalde  
Patricio Vallejo 

FICHA TÉCNICA

Cachinera: Susana Nicolalde 
Duende: Sandra Ortiz  
Texto: Susana Nicolalde  
Dramaturgia: Patricio Vallejo  
Puesta en Escena: Patricio Estrella  
Asesoramiento técnico – corporal: Cecilia Andrade 
Arreglos y Composición musica: Juan Carlos Velasco 
Músicos invitados: Fredy Jaramillo, Guillermo Laso, Vozteso Ensamble 
Diseño de vestuario: Pepe Rosales  
Estudio de Grabación: La Hueca  
Técnico de grabación: Marco Placencia  
Video: David Navarro  
Asistencia de Producción: Alumnos de la Escuela de Teatro-Danza Fundación Mandrágora  
Producción y Dirección General: Susana Nicolalde