Programación descentralizada 2018

Espacios alternativos y extensiones

Martes 20 de noviembre

18:00

Teatro politécnico (EPN)

Para aquellas que no están más

Performance

Violeta Luna / Rubro Obsceno

Brasil – México

Sinopsis:

Performance/Memorial dedicado a las mujeres que fueron y siguen siendo asesinadas en Latinoamérica. Los performers denuncian la magnitud de la violencia, impunidad, olvido y ritualizan la necesidad de una acción solidaria y poética en contra del femicidio.

Duración: 60 min aprox.

Autoría: Colectivo Rubro Obsceno y Violeta Luna.

En Escena: Violeta Luna

Público: Mayores de 16 años.

Género: Performance.


Miércoles 21 de noviembre

15:00

Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad Central del Ecuador

Confesiones

Grupo Cultural Yuyachkani

Perú

Sinopsis:

Acción escénica unipersonal en la cual Ana Correa se expone como persona y personaje para compartiros sus procesos creativos a través de las voces y formas de sus otros personajes creados durante periodos de violencia política. Confesiones, nos conecta con una actriz que asume el teatro como forma de vida.

Duración: 105 min.

Dirección: Miguel Rubio Zapata.

Actuación: Ana Correa.

Público: Mayores de 16 años.

Género: Teatro testimonial-Unipersonal.


Viernes 23 de noviembre

19h30

Centro Cultural Independiente Turubamba

Memorias de Agua: acción teatral

Colectivo Yama

Ecuador

Sinopsis:

Acción escénica testimonial que surge por una búsqueda personal al lugar donde se nace. La actriz Carlina Derks hilvana fragmentos de su memoria personal en diálogo con hechos sociales y políticos acontecidos en los años ochentas en el Perú y que llevaron a ella y su familia a exiliarse en Ecuador.

Duración: 60 min.

Autoría e interpretación: Carlina Derks Bustamante.

Dirección: Ana Correa

Público: Mayores de 12 años.

Género: Acción documental en fronteras del rito, teatro, danza y canto.


Sábado 24 de noviembre

17:00

Teatro Municipal de Cotacachi

Voces de la Tierra

Teatro Itinerante del Sol

Colombia

Sinopsis:

Montaje que celebra y pone al público en contacto con el movimiento independentista gestado en los territorios americanos y que, en figuras como Simón Bolívar y Manuela Sáenz, muestran la misma humanidad que, antes como ahora, sigue sometida al saqueo, la inequidad y la injusticia.

Duración: 60 min.

Dirección y Dramaturgia: Beatriz Camargo.

Público: Todo Público

Género: Teatro Onírico Mito-Poético


Guayaquil

Del 23 al 25 de noviembre

9:00 – 12:00

Sala Muégano Teatro

Taller: Performance, el cuerpo, territorio y frontera

Tallerista: Violeta Luna

México

Sinopsis:

El taller busca entender el cuerpo como un territorio de creación y desarrollar acciones a partir de sus complejidades personales de memoria, identidad y sentido individual y social de raza, género y sexualidad. Temáticas como el cuerpo, tiempo, acción y espacio serán abordados desde diferentes posibilidades performativas.

Duración: 12 horas

Dirigido a: Performers, artistas, bailarines, artistas plásticos, videoastas y estudiantes.

Tipo: Taller sobre performance.


Sábado 24 de noviembre

20:00

Sala Muégano Teatro

Para aquellas que no están más. Performance

Violeta Luna / Rubro Obsceno

Brasil – México

Sinopsis:

Performance/Memorial dedicado a las mujeres que fueron y siguen siendo asesinadas en Latinoamérica. Los performers denuncian la magnitud de la violencia. impunidad. olvido y ritualizan la necesidad de una acción solidaria y poética en contra del femicidio.

Duración: 60 min aprox.

Público: Mayores de 16 años.

Género: Performance.


Ambato

Martes 20 de noviembre

19:00

Auditorio del Gobierno Provincial de Tungurahua

La Anacoreta

Sofía Zapata / Proyecto el gran Ticiop

Ecuador

Sinopsis:

Clavija Pospónia es una vagabunda del tiempo que camina pesada y pausadamente con sus preciadas e incontables maletas. Su cuerpo entumecido se ve en la necesidad de emprender una absurda e hilarante búsqueda de ligereza. Contraer y salpicar pedazos de vida, será su estrategia, pero lpodrá, finalmente, disfrazarse de aire?

Duración: 60 min.

Autoría -Dirección e Interpretación: Sofía Zapata

Co-Dirección y Técnica: Kike Mediavilla y Fernando Acosta.

Público: Mayores de 12 años.

Género: Teatro Clown.


Miércoles 21 de noviembre

19:00

Auditorio del Gobierno Provincial de Tungurahua

(Des)de los escombros

Cuatroymitad teatro

México

Duración: 75 min.

Dirección y Texto: María Prado. Público: Mayor de 16 años.

Género: Tragicomedia contemporánea.


Domingo 25 de noviembre

11:00

Museo Provincial Casa del Portal

La sonrisa de Dominga

Proyecto Sueño Yumbo

Ecuador

Sinopsis:

Maruja, la última artesana de muñecas de trapo, muere repentinamente y encarna en una de sus muñecas. Tiene un pendiente, terminar sus muñecas y compartir su saber. Intenta hacerlo con Charito, Justa y Maribel, sus hermanas. ¿Alguien ayudará a Maruja a terminar sus pendientes? ¿O terminará penando toda la eternidad?

Duración: 50 min.

Autoría e Interpretación: Giovanna Valdivieso Latorre.

Asistencia Técnica: David Guzmán.

Público: A partir de 16 años.

Género: Títeres de mesa.