En el cruce de fronteras: dramaturgias y estéticas

Fronteras: espacio de cambio, línea, borde, límite, división trasparente, cruce, deslizamiento, exilio, diáspora, traslado y cambio de rumbo…
La construcción dramática y estética de jugar y crear en los cruces y en la frontera es justamente lo que da sentido y dinámica al estilo particular y al discurso distintivo de un propuesta estética y dramatúrgica, que nace desde la búsqueda y la necesidad de expresión única, personal y/o colectiva.
Eliminar de la creación todo aspecto que invoque a la transición-trance (el cruce de fronteras) o estar en el sitio cómodo de lo aprendido, puede llevar a un marasmo patológico de la estática creativa.
¿Cómo se suceden estos traslados? ¿Qué se deriva de ellos? ¿Qué aspectos de la técnica en cuanto a movimiento, discurso, dramaturgia, estéticas se encuentran en esta frontera? ¿Qué formas y maneras se encuentran en la sistematización de un arte que trasciende en el crecimiento de quienes lo practican?
En este diálogo se plantea justamente esos aspectos de la creación; el traslado y el juego del «ir y venir» en esos cruces, ¿dónde se producen los cruces? ¿Dónde se sucede el traslado de aquellos cambios de rumbo y la distinción y percepción de ese otro lugar?

PONENTES

Nathalie El Ghoul 
Bailarina y coreógrafa ecuatoriana-libanesa especializada en Danza Contemporánea en Francia en el «Centre International de Danse Rossella Hightower» en Cannes y en Danza Oriental bajo la tutela de la famosa Raqia Hassan en El Cairo, Egipto, donde además forma parte del casting de la película documental, «Mysteries of the Pyramides». Esta artista pluridisciplinaria se ha desarrollado como coreógrafa y bailarina en diversos teatros y festivales europeos.

Amelia Poveda 
Participó con sus obras en festivales internacionales en México, Alemania, Colombia, España y Rusia. Como solista ha trabajado en la Compañía Nacional de Danza en Ecuador, Stadttheater Münster, Osnabrück Stadttheater Stadttheater Darmstadt en Alemania, el Ballet Nacional de Ecuador y el Teatro Hermitage de Moscú.

Paloma Dávila
Actriz, clown, performera, investigadora y gestora cultural. Se inicia en 1993, trabajando en varios colectivos escénicos del país. En el campo de la experimentación teatral ha trabajado con Cactus Azul Teatro en varios proyectos escénicos dentro de la línea experimental, teatro performático y teatro de movimiento; y al frente de proyectos culturales. Ha escrito y dirigido publicaciones escénicas en el campo de la gestión y la investigación teatral. Ha trabajado y militado espacios en pro de las reinvidicaciones en distintos frentes sociales y políticos que involucran a sectores socialmente vulnerables. Actualmente es parte de la directiva del Encuentro de Mujeres en Escena.