Aleluya erótica

Espada de madera

“Aleluya Erótica”, o el “Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín” gira alrededor de Don Perlimplím hombre viejo, apagado, monótono, cuya vida se ve modificada al contraer matrimonio con Belisa mujer joven, impetuosa, alegre, vital. La obra de Federico García Lorca, atraviesa un proceso de actualización del texto dramático así como también una reescritura del mismo, manteniendo la estructura y el espíritu de lapieza original. En nuestra propuesta escénica se acentúa el tono satírico del texto, esa mezcla entre lo grotesco y lo lírico, donde el sarcasmo, la ironía, el ridículo, son elementos del juego dramático. El texto original se actualiza con la inserción de diálogos que dan cuenta de problemas sociales como violencia intrafamiliar, problemáticas de género, reivindicación de los derechos de las mujeres. Todo este proceso se hace presenteen la escritura dramática y desde el lugar actoral, porque son los cuerpos y el manejo del texto en escena los que abren diversas lecturas e invitan al público a la reflexión, a tomar partido frente a lo que se dice en esta propuesta teatral.